Glosario

Centros REDLARA

Ejercicio

Resultados

Nada ha sido encontrado

Partos múltiples

La tendencia mundial es evitar el nacimiento de mellizos y trillizos o más. Esto, debido al significativo aumento de la mortalidad perinatal y a los riesgos en la salud de las/los nacidos como consecuencia de los partos prematuros, sobre todo los prematuros extremos (menores de 32 semanas). En el capítulo “Ejercicios de probabilidad de parto según edad de la mujer” se puede apreciar el impacto en relación a chance de embarazo y riesgo de multigestación al transferir 1, 2 o 3 embriones.

 

¿Es tan importante disminuir los partos múltiples? ¿No es preferible tener dos hijos a la vez y evitar tanta angustia si queremos tener más de un hijo?

 

Muchas veces los partos gemelares generan hijos sanos y son una celebración para la familia, pero los partos múltiples tienen principalmente dos efectos negativos. Como se puede ver en la Figura 14, aumenta la llamada mortalidad perinatal, que es la suma de fetos que mueren dentro del útero y otros que mueren en la primera semana de nacer. Por otra parte, aumentan los partos prematuros (menos de 37 semanas de gestación) y prematuros extremos (menos de 32 semanas de gestación), que acarrean numerosos problemas asociados a la inmadurez al nacer.

Figura 14. Prematuridad y mortalidad perinatal según orden de gestación, 2020