28 agosto 2023
El núcleo de un ovocito en la profase I.
28 agosto 2023
El núcleo de un ovocito en la profase I.
El Registro Latinoamericano de Reproducción Asistida (RLA) agradece a las 204 instituciones acreditadas por REDLARA que año tras año reportan sus datos al RLA.
Este aporte voluntario y riguroso, hace posible generar una base de datos poderosa que contribuye a qué médicos y pacientes, tomen decisiones basadas en la mejor evidencia regional existente.
Este portal educacional es el resultado de una actividad colaborativa entre la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA) y la Universidad Diego Portales de Chile que hace posible vincular los avances de la ciencia y tecnología reproductiva, con las necesidades de las personas que sufren de infertilidad y otras formas de disfunción reproductiva.
Se agradece al Dr. Ariel Ahumada y Dr. Gustavo Martínez de Argentina por: Imágenes y videos de fecundación in vitro espontánea, ICSI y PGT
Dr. Roger Molinas de Paraguay por: Videos de aspiración folicular y transferencia embrionaria
Dr. Javier Crosby de Chile por: imágenes de diferentes etapas del desarrollo embrionario in vitro
Dr. Yasuyuki Mio de Japón por su video de desarrollo embrionario in vitro
Se agradece especialmente a la industria que provee del apoyo financiero tan necesario para mantener el Registro Latinoamericano como columna vertebral de esta cooperación internacional que hoy incluye 16 países y más de 200 instituciones colaborativas, desde Mexico en el norte a Chile en el extremo sur.
Idea y contenidos:
Fernando Zegers Hochschild MD
Javier Crosby R. Dr.Sc
Heidy Kaune G. Matrona, PhD
Sebastián Cifuentes E. Estudiante Medicina UDP
Benjamin Jerez C. Estudiante Medicina UDP
Diseño, producción y programación:
Elizabeth Dubles Riquelme de Comunicaciones Universidad Diego Portales (UDP).
Camila Flores Neira, Ricardo Contesse Ares, Hernán Calvo Camposano, Lukáš Alarcón y Javier Pañella del equipo de Portable Diseño (portable.cl)
Nada de este trabajo sería posible sin la labor del Registro Latinoamericano de Reproducción Asistida y su equipo. Agradecemos especialmente a: Fanny Petermann por los estudios analíticos y estadísticos que se generan en el RLA, al Ingeniero Kurt Schwarze por la generación y mantenimiento del software del RLA; y a Carolina Musri administradora del RLA que mantiene la relación entre el RLA y los más de 200 centros acreditados con cuya información hemos generado este instrumento educacional.
Se agradece además al consejo de directores de REDLARA en especial a su presidente Dr. Gustavo Martínez, por el apoyo prestado en este proyecto educacional. Y por su traducción al Portugués y al Inglés.